

El agua corriente y en especial el agua salada es un buen conductor de la electricidad. Valiendonos de esta propiedad vamos a montar un circuito que sea capaz de detectar el agua. Esto puede ser útil por ejemplo si queremos detectar el nuvel de agua de un deposito.
Componentes
- Q1:Transistor BC239
- R1, R2: Resistencias e 1k
- S1: Interruptor
La batería es de 9V, aparte de esto J1 y J2 (cables amarillo y morado) serán las puntas de detección, podemos colocarles una punta metálica al final, un par de pines macho, o simplemente dejar los extremos de esos cables pelados para permitir el contacto entre ellos y el agua.
¿Cómo funciona?
Es muy sencillo, colocamos los cables de detección (amarillo y morado) en el lugar donde queremos detectar el agua separados por poca desitancia.
Cuando hay agua, al ser conductora cierra el circuito y permite que el led se encienda.
Ahora podríamos preguntarnos ¿para que montar todo este ciruito? Si el agua es tan buena conductora, ¿por qué no colocar simplemente la batería, el led con su resistencia y los dos cables? Podríamos hacerlo, pero la corriente sería muy débil y el Led apenas se iluminaría.
La misión de transistor es amplificar la corriente que viaja por agua para que el Led se ilumine con toda su intensidad.
NOTA: El agua es conductora de la electricidad por las sustancias que hay disueltas en ella. El agua pura, NO conduce la electricidad. En cambio, si probamos a echar una pizca de sal veremos que el brillo del Led aumenta.