

Si los servomotores son un elemento básico en electronica y especialmente en robótica esta claro que tenemos que aprender a utilizarlos con nuestro Pinguino.
Para controlar un servomotor necesitamos aplicarle un pulso con un ancho proporcional a la posición a la que queremos moverlo (o la velocidad a la que queremos que gire si se trata de un servo de rotación continua.) Para poder crear pulsos del ancho que queramos necesitamos uno de los pines PWM de pinguino. A parte de eso unicamente necesitamos alimentar el servo con 5V, por lo que el circuito será simplemente esto:
Para controlarlo contamos con una librería que nos simplificará mucho el trabajo, ya que unicamente tenemos que indicar el pin en que tenemos conectado el servo y la posición a la que queremos moverla.
uchar position=1; int i; void setup(void){ servo.attach(0); } void loop(void){ //En la variable posicion definimos el a donde queremos mover el servo //Lo centramos posicion = 90; servo.write(0,position); delay(100); //Lo llevamos a un extremo: posicion = 180; servo.write(0,position); delay(100); //Lo movemos al extremo opuesto posicion = 0; servo.write(0,position); delay(100); }
Los delay unicamente son para darle tiempo al servo a llegara su posición
Ya podemos incluir servomotores en nuestros proyectos con Pinguino!