556

Integrado
556

El 556 es un integrado que esconde en su interior dos integrados 555. No es tan conocido ni su uso esta tan extendido como el del 555, pero duplica la capacidad de este.

Podria decirse que es el hermano mediano de la familia, ya que por encima de él está el 558, que posee cuatro 555 en el mismo integrado de 16 pines.

Sus Terminales
Pin Función Descripción
1 Descarga A Se emplea para descargar el condensador interno.
2 Umbral A Se emplea para poner un nivel bajo en la salida
3 Control de Voltaje A
4 Reset A Por debajo de 0.7V hace que el el 556 vuelva a su estado inicial. Si no deseamos utilizarla deberemos conectarla a la alimentación del circuito. Si la conectamos a tierra o la dejamos al aire producirá un reinicio continuo del 556 y el circuito no funcionará
5 Salida A
6 Disparo A Mediante esta patilla se establece el inicio del tiempo de retardo. El disparo se produce al introducir por esta patilla un pulso corto que sea, como máximo 1/3 de la tensión a la que estemos alimentando el circuito
7 GND Conectado a tierra (0V)
8 Disparador B Mediante esta patilla se establece el inicio del tiempo de retardo. El disparo se produce al introducir por esta patilla un pulso corto que sea, como máximo 1/3 de la tensión a la que estemos alimentando el circuito
9 Salida B
10 Reset B Por debajo de 0.7V hace que el el 556 vuelva a su estado inicial. Si no deseamos utilizarla deberemos conectarla a la alimentación del circuito. Si la conectamos a tierra o la dejamos al aire producirá un reinicio continuo del 556 y el circuito no funcionará
11 Control de Voltaje B
12 Umbral B Se emplea para poner un nivel bajo en la salida B
13 Descarga B Se emplea para descargar el condensador interno.
14 Alimentación Patilla de alimentación del integrado

Cómo podemos ver, el 556 es, en esencia, dos 555 que comparten chip pero que funcionan de forma totalmente independiente.

Funcionamiento

El 556 puede ser configurado, al igual que su hermano menor el 555, en astable o monoestable, cómo contiene dos 555 podemos tener dos Astables, dos monoestables o un Astable y un monoestable.

Multivibrador Astable

Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda rectangular y continua el ancho del pulso dependera de como diseñmos el circuito.

Podemos optener de este integrado dos ondas rectangulares independientes.

configuracion Astable del 555

Arriba podemos ver el esquema de conexión para usar el 556 con esta configuración para sus dos salidas.

La señal de salida dará un 1 (estará en alto) durante un tiempo t1 y un 0 (nivel bajo)durante un tiempo t2. La duración de estos tiempos irá en funció de los valores utilizados en las resistencias (R1 y R2 ) y de la capacidad del condensador (C). La relación entre estas caracteristicas y el tiempo viene dado por las formulas:

formula de T1
formula de T2

La frecuencia se determina según la formula:

Formula de la Frecuencia

Y el periodo es:

Para la salida B la explicaci&ooacute;n es totalente análoga.

Puedes utilizar nuestra calculadora para tener los cuatro datos (T1,T2,f y p)con solo introducir los valores de dichas resitecias y la capacidad del condesador.










Multivibrador monoestable

En este caso el circuito entrega a su salida un solo pulso. Este pulso dependera de la forma de diseñar el circuito.

Este es el esquema para la configuración monoestable, la duración del pulso esta definida por la formula:

Este se producira cuando en el pin de disparo (2) tengamos un nivel muy bajo (consultar tabla), recuerda que para que funcione correctamente este pulso debe ser breve.

Puedes calcular la duración del puslo en esta calculadora:






Configuración mixta
Montajes con el 556
Dos led que parpadea

Podemos usar el 556 para hacer que un led parpadee. El montaje es muy sencillo como vemos a continuación:

Analicemos un poco el circuito. Como vemos, el 555 tiene una configuración astable, por lo que en realidad lo que veremos cuando el LED se ilumine no será otra cosa que el pulso alto de la salida.

Lo primero que llama la atención es que la patilla del disparador esta al aire,también podriamos haberla conectado a GND, en cualquiera de los dos casos lo que tendríamos sería es un tensión baja en esta pata, por lo que el disparador siempre esta activado y tan pronto como el circuito reciba energia comenzara a funcionar.

Como ya hemos señalado, el led esta conectado a la salida, por lo que se iluminara cuando esta este en alto.

La pata 4 (el reset) esta conectada directamente a Vcc,ya que no la vamos a necesitar y asi nos aseguramos de que la tensión nunca baja y por lo tanto, nunca se produce un reset.

Como no vamos a regular ning&uacte;n voltaje, sino que simplemente necesitamos un oscilador, la patilla 5 esta sin conectar.

Las patillas 6 y 7 estan conectadas a un potenciometro, gracias a esto podemos controlar la velocidad del parpadeo haciendo girar este potenciomentro. ( realmente lo que estamos haciendo es cambiar R1 y R2, por lo que T1 y T2 cambian, como hemos explicado anteriormente.)

Por ultimo las patillas 1 y 8 son de tierra y alimentación respectivamente.

Bocina de dos tonos con 556

Este circuito puede tener multiples aplicaciones. Algo ( un alarma que se dispara, una luz que se enciende, una puerta/ventana que se abre,alguien que apreta un botón.. lo que sea.) pone en marcha este circuito, que hace sonar intermitentemente una bocina a modo de alarma.

Este ejemplo es muy parecido al anterior, también tenemos el 555 configurado en aestable, pero en esta ocasion en lugar de poder ver el puslo alto con un led, podremos escucharlo gracias al altavoz piezoelectrico, en esta ocasió no tenemos posibilidad de alterar dinamicamente el ancho del pulso, por lo que tendremos que hacer uso de las formulas anteriormente expresadas.

En el caso del esquema de arriba, comenzaria a sonar tan pronto como reciba corriente, ya que el disparador esta conectado a Vcc, pero podriamos conectarlo a algun sensor, por ejemplo, para que la alarma se dispare ante una determinada causa. Aquí podeis encontrar varias ideas.

En este caso si seria útil colocar un pulsador en el pin de reset, con el fin de poder hacer que cese el sonido y el circuito quede nuevamente armado ante un nuevo evento.

Por lo demás ,el funcionamiento es análogo al de led que parpadea, por lo que la explicació es la misma.

Plantilla Basada en la obra de © 2011 Ansimuz.