El altavoz piezoeléctrico es un tipo de altavoz basado en la propiedades de los cristales piezoeléctricos (poliéster o cerámica), cuando a estos se les aplica una tensión se deforman, gracias a esta propiedad, podemos crear sonido si colocamos algo capaz de canalizar y hacer de pequeña caja de resonancia.
Estos altavoces son simples y baratos además consumen muy poco.
Su gran contra es que son incapades de reproducir frecuencias bajas, por lo que si necesitamos sonidos más graves necesitaremos utilizar otro tipo de altavoces.
Las notas músicales no son más que sonidos en una determinada frecuencia, conociendo esta frecuencia podemos hacer que nuestro piezoelectrico vibre un determinado numero de veces por segundo y, por lo tanto, reproduzca una determinada nota.
Nota | Frecuencia |
---|---|
Do | 65,406 Hz |
Re | 73,416 Hz |
Mi | 82,407 Hz |
Fa | 87,307 Hz |
Sol | 97,999 Hz |
La | 110 Hz |
Si | 123,471 Hz |
Teniendo en cuenta esto, podemos hacer sonar nuestro piezoelectrico de varias maneras, casi tantas como posibilidades de crear un oscilador tenemos:
para saber más acerca del funcionamiento y el uso del 555 te recomendamos que leas el tutorial 555.
Con este circuito puedes producir sonidos en distintas frecuencias al manipular la resistencia variable del circuito. Es poco preciso ya que es complicado ajustar exactamente una frecuencia, pero te servira para hacerte una idea de como afecta el ancho del pulso al sonido emitido.
En la sección de circuitos podrás encontar más ejemplos con este tipo de componentes, cómo por ejemplo, tocar una melodia con Arduino.