

El ArduCopter es un multirotor basado en Arduino.
Es totalmente abierto, esta basado en una tarjeta de Arduino a la que se le incorpora un shield especialmente diseñado para utilizar con helicopteros, aviones y multirrotores. El chasis es imprimible y el software para controlarlo también es OpenSource.
Aquí vamos a centrarnos en el montaje de un cuadricoptero, pero existen muchas más configuraciones:

Materiales
Imagen | Nombre |
---|---|
![]() |
Arandela de Goma Métrica 3 |
![]() |
Arandela Métrica 3 |
![]() |
Tuerca de Nylon Métrica 3 |
![]() |
Tuerca Metalida Métrica 3 |
![]() |
Tornillo de Plástico 5mm y Métrica 3 |
![]() |
Tornillo 5mm y Métrica 3 |
![]() |
Tornillo 25mm y Métrica 3 |
![]() |
Tornillo 30mm y Métrica 3 |
![]() |
Separador 8mm y Métrica 3 |
![]() |
Separador 18mm y Métrica 3 |
![]() |
Separador 30mm y Métrica 3 |
![]() |
8 Patas * |
![]() |
Placa de arriba * |
![]() |
Placa del APM * |
![]() |
Placa Inferior * |
![]() |
Placa Superior * |
![]() |
Brazos * |
![]() |
Ardupilo Mega |
![]() |
IMU Shield |
![]() |
4 Motores |
*Existen multitud de chasis imprimibles en thingiverse, otra opción sería utilizar otros materiales que tengamos a mano, lo importante es que sean ligeros. Aquí puedes encontrar los patrones para realizar las piezas
Montaje
Primero vamos a ver los pasos para montar la estructura del multirrotor, despues comentaremos al electronica y por ultimo los accesorios que se le pueden añadir al Arducopter para poder realizar vuelos autónomos
Electrónica
Para controlar el Arducopter necesitamos mínimo dos placas, un Arduino diseñado especialmente para controlar multirrotores y una Shield que contiene los sensores mínimos para permitir la estabilidad y navegación, además de conectores para colocar más sensores.
El Ardupilot

Cómo podemos ver, esta placa contiene dos procesadores, el más grande controla todo lo relacionado con el vuelo. Recibe los datos de los sensores, controla la estabilidad..etc El más pequeño se encarga de las tareas de comunicación con la emisora, el PC..etc
Esta placa modificada de Arduino lleva un Shiel especialmente pensado para utilizar con la arduPilot en montajes voladores y se conoce como IMU
Arducopter

Este Shield contiene algunos sensores básicos para permitir controlar el multirrotor, estos son un acelerometro de 3 ejes,sensor de presión, giroscopio...
También lleva conectores para añadir otros sensores que faciliten la navegación o permitan un vuelo autónomo, como sensor de ultrasonidos (Permite el aterrizaje y despege autónomo y el control de altitud a baja altura), GPS (permite la navegación automática y mantener la posición) magnetometro (Permite la orientación mediante la medición del campo magnético de la tierra, como una brujula), un relay para disparar una cámara de fotos en vuelo, por ejemplo. Además de una memoria flash que permite guardar datos del vuelo (A modo de caja negra.)
Esta es la lista completa de elementos que la componen o que se pueden conectar.:
- 6 Grados de libertad con estabilizadores de control IMU (Unidad de Medición Inercial).
- Girscopio estabilizador de vuelo habiltando modo acrobatico (vueltas mortales).
- GPS para posición en espera (estatico en vuelo).
- Magnetómetro para determinar el frente.(respecto al campo magnético de la tierra).
- Barómetro para el control de altura.
- Control de motores utilizando un control PWM de bajo costo y controladores de velocidad (ESC's)
- telemetría en vuelo capacidad de almacenar datos (caja negra)
- Capacidad de montar un Estabilizador de cámara
- Comandos inalambricos y telemetría a largas distancias
- Capacidad de volar en modo "X" o "+"
- Detector de batería baja.
- Led's configurables por el usuario.
- Capacidad de usar cualquier receptor de Radio control
- Tiempo real gráficas de sensores.
- Interfaz visual para configurar el PID y otros parámetros.
- Integración de sensores infrarrojos para evitar obstáculos.
- Sensor ultrasonico para un aterrizaje automático.
- Puntos de navegación autómatas.
Con estos dos elementos sería suficiente para controlar los motores y hacer volar el multirotor, sin embargo es recomendable contar también con una placa llamada distribuidor de energía que nos permitirá conectar comodamente las baterias.
Conexiones
Dependiendo de cuantos motores vaya a tener nuestro multirotor, utilizaremos unos pines u otros.



Además, la placa permite colocar un control de estabilidad para una cámara, tanto para su estabilización vertical como para la horizontal

El chasis
Software
Hay un programa muy intenresante para controlar un Arducopter,desde él podemos ontrolar el vuelo, programar un vuelo automatico o leer el estado de los sensores.

El programa se llama Arducopter y como se puede apreciar en las imágenes, es de lo más completo.

Además este programa permite realizar simulaciones de los vuelos, de esta forma podemos asegurarnos de haber realizado la programación correctamente antes de cargarlo en el multirotor.
Descargas
![]() |
![]() |
![]() |
Ficheros EAGLE del Ardupilot | Esquemas de Ardupilot | Firmware del Ardupilot |
Galeria de Imagenes
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Galeria de Vídeo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |