Después de haber creado mi primer robot básico arduino pensé
que ya era hora de "evolucionar" un poco mis conocimientos,
y después de haber caido en mis manos la primera versión
de vinciduino, ( gracias a las gestiones de fm ) se pintaba calva
la ocasión.
Materiales
Imagen |
Componente |
 |
Placa Vinciduino |
Sensor de ultrasonidos HC-SR04 |
Shield Vinciduino con IC L293D para control de dos motores |
Dos baterias de movil conectadas en serie |
Interuptor de encendido |
|
Montaje
Imagen |
Descripción |
 |
Siempre había querido usar la chapa de las latas de refrescos,
los hay de diferentes gruesos, si, son décimas de milímetro de diferencia,
pero suficientes para dar más resistencia a nuestras creaciones.
así que después de recortar con unas tijeras no demasiado especiales
cualesquiera sirven, ( van bien las de cocina) recorte planchas planas.
con una regla metálica doblé la chapa de aluminio hasta dar la forma
deseada, luego un poco de silicona fundida ( termosilicona) y a pegar
las patas al chasis, intentando imitar la forma del archifamoso r2d2
por supuesto no hasta el mínimo detalle, a ver si nos van a acusar de
plagio.
|
 |
Por supuesto la parte mecánica se obtuvo
del reciclaje de reductoras de lectores cd
es material muy ligero y potente:
es la parte mecánica que abre y cierra la
bandeja de cd´s. se recorta con la dremel
todo el plástico sobrante, hasta dejar lo justo
para que se sustente todo el mecanismo y el
motor eléctrico.
Nada como acoplar con termosilicona ruedas de impresora al engranaje
más grande para conseguir gratis una reductora con rueda y además
con cubierta de goma.
|
 |
Cuando el chasis estuvo casi acabado comencé a montar la parte
electrónica, pero antes había que hacer pruebas fuera del chasis.
Cargué el sketch y a probar si la batería de móvil soldada en serie
daba suficiente voltaje:
una imagen vale más que mil palabras, si, la vinciduino
se alimenta de otra entrada de la shield con el ic l293d,
si, esa shield que tengo hecha y que me sirve para todo.
|
 |
Perfecto, todo funcionando, claro que era fuera del chasis y sin
el ultrasonidos hc-sr04 |
 |
Para entretenerme y dar tiempo a que secara la pintura le di una
primera capa de imprimación, por si con los golpes se caía la pintura,
después pintura blanca |
 |
Un poquito de rotulador permanente y a intentar dibujar lo más parecido
al tatarabuelo de r2d2, hay que tiempos, ya lo oigo silbar, si, ya sé que
el dibujo no es lo mío.
La rueda loca de la fotografía hecha de dos bolas rolón la cambié por una rueda
fija, es un tema que tengo que desarrollar todavía, la bola loca va un poco rígida
y rompe un poco "la forma" |
 |
Otra diferencia con su descendiente r2d2 es la forma redondeada
de su cabeza, a su tatarabuelo como le sucedió a steve un golpe en la
cabeza le dejo secuela. |
Sólo le falta girar la cabeza de vez en cuando y pitar un poco,todo se andará.
y para que veáis que divertido es os dejo mi primer vídeo de pruebas, no tiene
mucha estabilidad, pero sabe salir de los lances más difíciles:
Vídeo