Shield Wifi
shadow

El shield Arduino Wifi conecta Arduino a Internet sin necesiadad de cables. Conectarlo a tu red wiffi con tan solo unas pocas instrucciones. Como siempre en Arduino todos los elementos - Hardware, Software y Documentación - son libres y están disponibles bajo licencia de código abierto. Esto significa que puedes aprender como hacer y usar el diseño y empezar a hacer tu propio circuito.

  • Necesitas una placa de Arduino (No incluida en el shield)
  • 5V
  • Conexión 802.11b/g networks
  • Soporta encriptación WEP y WPA2
  • Conectado a Arduino mediante el puerto SPI
  • Posee una ranura para microSD
  • Conector ICSP
  • Conexión FTDI por serial para hacer debugging del Shield.
  • Mini-USB para actualizar el firmware del shield Wifi.
Descripción

El Shield Wifi para arduino conecta la placa de Arduino a Internet usando la especificación 802.11. Esta basada en el HDG104 Wireless LAN 802.11b/g. Un Atmega 32UC3 proporciona acceso a la red y soporta TCP y UDP. Use la librería WiFi para escribir sketches que se conectan a Internet utilizando este Shield. El Shield WifFi se conecta a la placa de Arduino usando largos conectores, de esta forma la conexiones de Arduino no estan alteradas y puede colocarse otro Shield sobre él.

El Shield Wifi puede conectarse a una red inalambrica que funcione con las especificaciones 802.11b y 802.11g.

Pose una ranura para tarjetas microSD que puede ser usada para almacenar ficheros con los que trabajar en la red. Es compatible con Arduino Uno y Mega. El lector de tarjetas de la placa es accesible mediante la librería SD. Cuando usas esta librería, el SS esta en el pin 4.

Arduino se comunica con el procesador del shield WiFi y con la tarjeta SD utilizando el bus SPI (mediante el conector ICSP). Este esta en los pines digitales 11,12 y 13 en Arduino UNO y en los pines 50,51 y 52 de Mega. En ambas placas, el pin 10 es usado para seleccionar el HDG104 y el pin 4 para el lector de tarjetas SD. Estos pines no pueden ser usados como pines de entrada/Salida. En Mega, el pin SS,53,no se usa para seleccionar el HDG104 o la lectora de tarjetas SD, pero debe quedar reservado como pin de salida o la interfaz SPI no funcionará.

El pin 7 se usa como enlace entre el Shield Wifi y Arduino y no debe ser usado.

Como puede ver, el HDG104 y la tarjeta SD comparten el bus SPI, solo uno de los dos puede estar activo al miso tiempo. Si desea emplear ambos componentes en su programa deberá ser cuidadoso en el uso de las correspondientes librerías. Si no desea usar las dos en su programa tan solo deberá seleccionar cual de ellas desea usar. Para seleccionar la tarjeta SD debe colocar el pin 4 como salida y escribir un hight en ella, para utilizar el HDG104, haga lo mismo con el pin 10.

El Shield puede conectarse a redes encriptadas usando WPA2 personal o WEP. También es posible conectarse a redes abiertas.

La red debe enviar su nombre (SSID) para que el shield pueda conectarse.

El botón de reset del shield reinicia el HDG104 y la placa de Arduino.

La placa posee un conector Mini-USB. Este se emplea para actualizar el Atmega32U usando el protocolo DFU de Atmel. El jumper de programación esta situado junto a los pines de alimentación y para su normal debe estar desconectado. Este solo se usa para el modo de programación DFU

El conector FTDI proporciona comunicación serial con el 32U para hacer debugging. La lista de comandos disponibles es esta.

Indicaciones de la placa
  • El Shield tiene varios Leds que proporcionan información:
  • L9 (amarillo). Conectado al pin 9
  • Link (verde) . Indica conexiones a la red.
  • Error (rojo): Indica un error en la comunicación
  • Data (azul): indica que se están enviando / recibiendo datos.
Esquemas y firmware

arduino-wifi-shield-schematic.pdf, arduino-wifi-shield-reference-design.zip

WiFi shield firmware and library at github

Actualizar el firmware del shield

Por favor, consulte esta guía para actualizar el firmware del shield.

También le puede interesar: empezando con el shield WiFi y documentación sobre la librería WiFi